¿Qué diferencia a los animales de los seres humanos?
¿Qué diferencia a los animales de los seres humanos?
Los seres humanos somos animales y
aunque algunas especies tienen enormes parecidos con la nuestra, hay
muchos aspectos que nos diferencian tanto
de estas como de todas las demás. El tema se puede abordar desde diversos
puntos de vista, pero hoy voy a intentar dejar un poco de lado los aspectos filosóficos y
a contestar la pregunta sobre qué diferencia a los animales de los seres humanos de la
forma más objetiva y científica posible. Comencemos...
Diferencias
entre los humanos y el resto de los animales
Por
más simple que parezca, diferenciar a los animales de los
hombres no es
una tarea tan sencilla como cualquiera pueda imaginar. De acuerdo a diferentes
acepciones, podemos encontrarnos con toda clase de respuestas. La comunidad
científica suele coincidir en 4 puntos fundamentales que abarcarían las mayores
diferencias de acuerdo a nuestro complejo sistema cognitivo en comparación al
del resto de los animales, mientras que algunas religiones, como el
Cristianismo, considera varias otras más.
A
pesar de que esta última observación no nos aporta mucho y simplemente enreda
más la cuestión, pues mitifica todo el asunto, podemos decir que, para el Cristianismo, los seres humanos se diferencian de
los animales (pues no consideran al hombre como uno), ya que Dios así lo quiso.
Según los relatos de la
Biblia, Dios
creó a los seres humanos a su imagen y semejanza, dotando a los Hombres de
varias características que no le dio a los animales (como la capacidad de pensar o razonar).
Aunque
esta idea no nos es muy útil, vale la pena señalarla, pues es lo que millones
de millones de personas creen hoy en día.
Volviendo
a la interrogante, existe evidencia científica clara e irrefutable de que los
seres humanos somos animales y que tanto a nivel físico como psicológico (en
cuanto a lo que al comportamiento refiere), compartimos muchas características
con el resto del mundo animal.
Basta
con echarle un vistazo a algunas de nuestras actividades, nuestros
comportamientos e intereses para encontrar dichas similitudes. Como mencionaba
anteriormente, hay cuatro puntos en particular, cuatro necesidades básicas que tienen todos los
animales:
- Comer.
- Dormir.
- Reproducirse.
- Luchar/Defenderse.
Estarás
pensando: por supuesto, los humanos también. Pues sí, tenemos exactamente las
mismas necesidades o hacemos lo mismo que todos los demás (aunque podemos
tener relaciones sexuales solo por placer y no tenemos la necesidad ni de
reproducirnos ni de luchar), pero hay un quinto punto o una quinta facultad que
nos diferencia considerablemente: la inteligencia suficiente para cuestionarnos
sobre nuestra existencia. A diferencia del resto de los animales, los seres
humanos tenemos la capacidad de preguntarnos:
- ¿Quiénes somos?
- ¿Por qué estamos aquí? ¿Cuál es nuestro propósito
aquí?
- ¿Por qué sufrimos?
- ¿Cómo podemos evitar esos sufrimientos?
Bueno,
pongámonos serios que después de todo, a diferencia de los demás animales,
tenemos la capacidad de hacerlo, ¿verdad? En fin, es esta quinta facultad la
que nos ha permitido establecer la gran diferencia entre los seres humanos y el
resto de los animales, algo que todos podemos apreciar a simple vista.
Muchas
veces ocurre de forma lamentable, pero no podemos negar que el Hombre ha
dominado al resto de los animales. La habilidad de hacer introspección, de
cuestionar sobre nuestros sufrimientos y no solo de buscarle una solución, sino
también de aprender de él para prevenirlo en el
futuro, la de hacer más simples y sencillas todas las cosas, la
de registrar el conocimiento y la de muchísimas otras cosas más (como crear
historias sobre nuestras diferencias de los animales o nuestro origen).
Sin
ella, el ser humano sólo se dedicaría a los mismas 4 necesidades básicas que el
resto de los animales buscan satisfacer. Por supuesto que desde un punto de vista filosófico
El sistema
cognitivo del ser humano
Marc
Hauser es un importante científico de la Universidad de Harvard, EEUU. Esta
mente maestra, eminencia en psicología y biología evolutiva, llevó a cabo
varias investigaciones en cuanto a nuestra pregunta y a nuestro tan
significante sistema cognitivo.
Las
diferencias entre el resto de los animales y los humanos son mucho más amplias
de las que antiguamente se creía, pero el doctor Hauser las ha sintetizado en 4
puntos especiales. Esas 4 grandes diferencias entre nuestro sistema
cognitivo y el del resto de los animales son:
- Nuestra habilidad para combinar diferentes tipos
conocimientos, datos e informaciones para luego crear, registrar y
transmitir nuevos conocimientos.
- Aplicar los conocimientos a problemas, logrando
soluciones en una y otra situación.
- Crear y entender representaciones simbólicas a
través del uso de todos los sentidos.
- Establecer un pensamiento de acuerdo a la
información recolectada por esos sentidos.



Comentarios
Publicar un comentario